TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta Glucosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glucosa. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

Los "carbohidratos" un tema muy debatido

Dieta: ¿Grasas o carbohidratos? Las claves de una dieta de ...


Los carbohidratos son 1 de 3 macro nutrientes que se encuentran en los alimentos. Los otros son grasas y proteínas. Casi ningún alimento contiene solo 1 nutriente, y la mayoría es una combinación de carbohidratos, grasas y proteínas en cantidades variables.


Hay 3 tipos diferentes de carbohidratos que se encuentran en los alimentos: azúcar, almidón y fibra.

Se recomienda que un poco más de un tercio de su dieta deber estar compuesta de alimentos ricos en almidón, como papas, pan, arroz y pasta, y más de un tercio debe ser frutas y verduras.

Los carbohidratos ricos en fibra ricos en fibra liberan glucosa en la sangre más lentamente que los alimentos y bebidas azucaradas. La fibra puede promover una buena salud intestinal, reducir el riesgo de estreñimiento y se ha demostrado que algunas formas de fibra reducen los niveles de colesterol.

Al reemplazar los alimentos grasos y azucarados y las bebidas con alimentos ricos en fibra con almidón, es más probable que reduzca la cantidad de calorías en su dieta. También son una fuente importante de nutrientes, como el calcio, el hierro y las vitaminas B. 

Los carbohidratos, las grasas y las proteínas proporcionan energía, pero sus músculos dependen de los carbohidratos como su principal fuente de combustible cuando hace ejercicio.

Se recomienda que base todas sus comidas en alimentos ricos en carbohidratos con almidón y que elija variedades integrales con mayor contenido de fibra cuando pueda.


sábado, 28 de mayo de 2016

Los edulcorantes artificiales aumentan el riesgo de diabetes

dolcificante


Los edulcorantes pueden ayudar a reducir las calorías , pero el abuso pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 . Los edulcorantes en una persona podría dar lugar a cambios en las bacterias intestinales y conducir a desarrollar intolerancia a la glucosa . 

Al menos esos son los resultados de un estudio de la Universidad de York (Canadá), publicado en la revista Applied Physiology, Nutrition and Metabolism. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los datos de 2.856 adultos que participaron en el "III Encuesta Nacional de Salud y Nutrición".

Los sujetos informaron de que su dieta en las últimas 24 horas y se clasificaron como consumidores de edulcorantes como el aspartamo y sacarina, o como consumidores altos o bajosde azúcar y fructosa. Todos los participantes se sometieron a una prueba de tolerancia a la glucosa, a fin de comprobar el riesgo individual de desarrollar diabetes. 

El estudio muestra que las personas obesas que consumen una mayor cantidad de edulcorantes artificiales tienen un mayor % a la tolerancia de la glucosa que aquellas que no utilizan sustitutos del azúcar.

FUENTE : ilfattonisseno.it

domingo, 22 de mayo de 2016

Una caminata segura como herramienta eficaz , simple y económica para controlar la diabetes

Caminar para mantener el control de la glucemia en los diabéticos


Caminar es un excelente ejercicio para los que tienen elevados niveles de azúcar en sangre. Aumenta la sensibilidad de las células musculares a la insulina, lo que evita y/o mejora la diabetes tipo II. Las personas diabéticas tienen en la caminata una herramienta eficaz , simple y económica para controlar su enfermedad.

La caminata debe ser planteada teniendo en cuenta su programa diabético y los horarios y tipo de insulina que se administra y siempre bajo supervisión medica.

Se recomienda empezar a caminar después de una hora de comer y no estaría demás tomar algo antes de empezar. Una comida rica en féculas y luego un vaso de jugo de naranjas o frutas naturales sería lo adecuado.

La glucosa es el principal alimento de los músculos. El ejercicio libera insulina y mejora su acción aumentando su eficacia. Ambas acciones contribuyen a disminuir la glucemia.

Sería conveniente controlar su glucemia unos 30 minutos antes de empezar el ejercicio y justo antes, así sabrá si sus niveles son estables o están bajando. Si los niveles son bajos, tome algún alimento. Una hipoglucemia puede provocarle calambres, temblores, debilidad o confusión, incluso horas después de haber finalizado.

Si su glucemia en ayunas, o antes de la caminata, es superior a 300 mg. independientemente del tipo de diabetes que padezca, no debe hacer ejercicio hasta que mejore su control de glucemia.

Deténgase inmediatamente si nota signos de hipoglucemia. No espere. Tome medio vaso de jugo de frutos, un refresco normal o tres tabletas de glucosa. Las hipoglucemias se deben tratar inmediatamente. Para evitar problemas lleve siempre a mano jugos de fruta, refrescos normales ( con azúcar), preparados de glucosa, pasas o cualquier fuente de glucosa, de acción rápida (sobres de azúcar, por ejemplo).

Si padece diabetes lo mejor sería caminar acompañado de alguien que sepa como actuar en caso de emergencia.

Lleve siempre consigo alguna identificación que indique su condición de diabético.

Mientras camine regularmente deberá medirse la glucemia con mayor frecuencia, y no olvide comunicar a su médico las variaciones que note para que ajuste las dosis en caso que corresponda.

Estas recomendaciones son para que efectúe una caminata segura y sin riesgos: pero no se alarme .Es posible encontrar múltiples e inigualables beneficios en el movimiento lento y continuo que se efectúa en la marcha normal. Es fundamental mantenerse activo, no lo olvide.

FUENTE : inmedicina.org

domingo, 1 de abril de 2012

Vive bien con diabetes.


Comer es uno de los grandes placeres de la vida. Ser diabético no tiene por qué cambiar eso. Consumir los mejores alimentos puede ayudarte con el reto diario de la diabetes. Te sentirás mejor, tanto física como mentalmente, y toda la familia puede cosechar los beneficios de comer bien.

El papel de los carbohidratos
Los alimentos contienen carbohidratos,proteínas y grasas. Los carbohidratos son necesarios para la buena nutrición, pero pueden aumentar los niveles de glucosa en la sangre, así que debes poner atención a la cantidad de carbohidratos que consumes. Contienen importantes nutrientes, vitaminas, minerales y dan energía a tu organismo. Sin carbohidratos, el cuerpo no puede trabajar adecuadamente.

¿Dónde están los carbohidratos?
Estos alimentos contienen carbohidratos, la fuente favorita de energía para nuestro organismo:

• Frutas y jugos de frutas
• Cereales, pasta, arroz y otros granos
• Panes, galletas y rollos
• Leche y yogur
• Verduras
• Azúcar, miel, mermelada, jalea y jarabe
• Pasteles, pays, barras, galletas, caramelos y helado
• Papas fritas, palomitas con mantequilla y galletas saladas
• Pizza, sopas, guisados, pasta, caserolas y sándwiches

Conteo de carbohidratos
El conteo de carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la sangre. Los carbohidratos se miden en gramos (pequeña unidad de peso del sistema métrico). La clave del conteo de carbohidratos está en conocer cuántos gramos de carbohidratos consumes. Un plan de alimentación típico para diabético incluye de 3 a 5 Opciones de Carbohidratos por comida. Los bocadillos o snacks cuentan normalmente como 1 o 2 Opciones de Carbohidratos.

¿Por qué es importante contar carbohidratos?
Los carbohidratos afectan los niveles de glucosa en la sangre más que cualquier otro nutriente. Pequeñas cantidades de carbohidratos harán que aumente tu nivel de glucosa en la sangre; grandes cantidades de carbohidratos harán mayor el aumento. Vida ySalud