TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta Envejecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Envejecimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Alimentos ricos en antioxidantes para ayudarlo a vivir más tiempo.


Some tips to slow down the aging process - The Art of Being Fabulous

Hay muchas variables involucradas en cuánto tiempo vives, pero siguiendo un estilo de vida saludable, manteniéndose activo y comiendo una dieta llena de nutrientes, puedes ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento y tal vez incluso evitar enfermedades relacionadas con la edad, como osteoporosis, diabetes y cardiopatía. Comience ahora mismo al incluir más de estos alimentos ricos en antioxidantes en su dieta. 


Más información AQUÍ

jueves, 25 de agosto de 2016

Demencia senil o simple envejecimiento?


Con seguridad conoces a alguna persona de la tercera edad que tiene la mente perfectamente clara, a quien no se le olvidan ni los cumpleaños de la familia, ni las historias y las anécdotas de toda una vida, ni las visitas al médico ni el horario de las medicinas, publica Vida y Salud

Aunque es perfectamente normal ir perdiendo concentración y memoria con el paso de los años como parte del proceso normal de envejecimiento, del mismo modo, en algunas personas es posible desarrollar un tipo de desgaste más profundo y marcado, como la demencia senil, caracterizada por la pérdida y deterioro progresivos de funciones mentales como la memoria, el conocimiento, el lenguaje y la percepción, al punto de que llegue a interferir seriamente con las actividades de la vida diaria y que llegue a culminar en el olvido total de uno mismo y en la pérdida de todas las facultades físicas.

Es difícil determinar cuándo el simple deterioro cognitivo leve se transforma en algo más destructivo e irreversible como la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia, como la demencia con cuerpos de Lewy. Salvo en casos aislados, casi siempre se presenta después de los sesenta, así que es importante empezar a observar a los adultos de la familia mayores de esa edad (abuelos, padres, tíos, o incluso, el propio cónyuge) para detectar las primeras señales de la misma.

Entre los primeros síntomas de la demencia se encuentran:

1. A la persona se le hace difícil realizar tareas que impliquen concentración y razonamiento y que antes llevaba a cabo sin problemas (balancear una chequera o hacer los pagos del hogar o tomar decisiones).

2. Se pierde en lugares conocidos o se desorienta en rutas que utiliza regularmente.

3. Tiene dificultad con el lenguaje, como encontrar el nombre adecuado para objetos de uso corriente, o para recordar nombres o palabras.

4. Pierde interés en actividades que disfrutaba anteriormente.

5. Tiene cambios de personalidad y de humor así como apatía y pérdida de interés general ante la vida.

Sabes como demorar el envejecimiento y extender la esperanza de vida


Las restricciones en la dieta demoran el envejecimiento precoz, extienden la esperanza de vida y protegen contra daños en el ADN, según un estudio que publica hoy la revista “Nature”.

Los científicos de la Universidad de Rotterdam (Holanda), que realizaron la investigación usando ratones, descubrieron que al establecer restricciones de un 30% en la comida que los animales consumían se triplicaba su esperanza de vida y se suprimían numerosos síntomas que aceleran el envejecimiento.

Además, los expertos encontraron que los ratones sujetos a una dieta retenían un 50% más de células nerviosas que aquellos que podían ingerir tanto como quisieran.

El director del estudio, Jan Hoeijmakers, y su equipo, afirmaron que algunas terapias, basadas en los efectos de las restricciones dietéticas, podrían ser usadas para tratar síndromes progeroides, enfermedades genéticas que causan envejecimiento prematuro y neurodegeneración.

Algunos de estos síndromes progeroides están causados por defectos en la maquinaria de reparación del ácido desoxirribonucleico o ADN, lo que conduce a un daño persistente en el mismo y acelera el envejecimiento.

Los investigadores advierten de que todavía está por confirmar si los efectos derivados de establecer limitaciones en la dieta de los ratones se pueden trasladar también a los seres humanos.
EFE