TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta Vesicula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vesicula. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2016

¿Quieres saber más sobre la Colelitiasis?



La colelitiasis, conocida como cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en la vías biliares. Los cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se forman en la vesícula biliar. Su vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera en el lado derecho de su abdomen, justo debajo de su hígado. La vesícula biliar tiene un líquido digestivo denominado bilis que se libera en el intestino delgado.

Los cálculos varían en tamaño desde tan pequeño como un grano de arena o tan grande como una pelota de golf. Algunas personas desarrollan sólo un cálculo biliar, mientras que otros desarrollan cálculos biliares muchos al mismo tiempo.

jueves, 23 de enero de 2014

Cirugía sin cicatriz para la Vesicula Biliar


La vesicula biliar es un órgano pequeño que esta localizado en la superficie baja del hígado y almacena la bilis, lo que ayuda a digerir las grasas cuando se liberan en el intestino delgado. Cuando la vesicula biliar no funciona correctamente conduce a una gama de problemas digestivos junto con inflamación, desarrollo de cálculos biliares, dolor persistente, entre otros, que llevan a requerir de cirugía para su extracción.

Lo primero que le pasa a una persona por la mente cuando le hablan de cirugía es la gran cicatriz que pueda dejar y más si es en la zona abdominal. Sin embargo, esto ya forma parte del pasado. Actualmente se cuenta con una cirugía Laparoscópica realizada a través de un sistema de puerto único umbilical, que brindan una cirugía sin cicatriz, sin puntos, grapas o señal alguna de la intervención.

Las tres principales ventajas que brinda la cirugía por puerto único umbilicar son: 1- Menor dolor post-operatorio 2- Rápida recuperación 3- Mejor resultado cosmético, ya que la cicatriz resultante prácticamente no se ve.

La cirugía por puerto único de la vesicula biliar tarda unos 30 minutos en llevarse a cabo y el paciente generalmente permanece en el hospital durante la noche. La operación de la vesicula biliar es una cirugía muy comun que con las herramientas yel conocimiento adecuado se logra aliviar el dolor y regresar a la vida cotidiana lo más rápido posible. EROSKI

jueves, 20 de octubre de 2011

Litiasis biliar, colelitiasis ó cálculos en la vesícula biliar.


La litiasis biliar es una patología del aparato digestivo bastante frecuente, caracterizada por la formación de cálculos en la vesícula biliar que pueden ser pigmentarios o de colesterol. Los cálculos biliares de colesterol se forman por alteración en el metabolismo de los ácidos biliares y del colesterol, mientras que los pigmentarios por anomalía del metabolismo de la bilirrubina. Existen una serie de factores claramente asociados a un mayor riesgo de producción de cálculos biliares, como son:

Cálculos de colesterol: son más frecuentes en personas mayores de 40 años, en las mujeres, en las que aumenta el riesgo al aumentar el número de embarazos, personas obesas o que padecen algunas enfermedades del tubo digestivo, como cirrosis, infección de vías biliares, enfermedad de Crohn, o diabetes. También se asocia a determinados tratamientos médicos, como son los tratamientos con anticonceptivos orales o los tratamientos hormonales.

Cálculos pigmentarios: generalmente asociados a enfermedades hemolíticas (en las que los glóbulos rojos de la sangre se destruyen con mayor velocidad de lo normal), cirrosis e infecciones biliares, o infección por parásitos de las vías biliares. Nlm