
Para fines de la década, se espera que la red de quinta generación (5G) admita 50 mil millones de dispositivos conectados con velocidades de más de 100 megabits por segundo. La conectividad, el poder de cómputo y la arquitectura del sistema virtual de 5G pronto expandirán la Internet móvil de las cosas (IoT). La conexión de miles de millones de dispositivos digitales a través de IoT allanará el camino para la innovación en todas las industrias y mercados; en particular, la medicina conectada tiene el potencial de transformar la atención de salud a través de imágenes, diagnósticos y mejoras en el tratamiento, entre otras nuevas e innovadoras posibilidades.
La tecnología 5G tiene el potencial de aumentar el acceso de los pacientes a las opciones de tratamiento, reducir las visitas al hospital y crear una red flexible de telesalud, además de reducir los costos médicos generales.
Se argumenta que se debe trabajar para facilitar un sistema de extremo a extremo. La plena realización del potencial de la salud IoT requerirá inversiones en infraestructura digital y cambios en la política de reembolso, protección de la privacidad y datos de investigación. Los dispositivos deben conectarse a las redes y a la nube de manera interoperable y segura. Eso permitirá a los proveedores de salud y pacientes recibir los beneficios de la innovación digital para el bienestar y la atención médica. Al superar estas barreras, tanto los consumidores de atención médica como los proveedores verán avances sustanciales en el tratamiento médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario