
El descubrimiento podría ayudar a explicar por qué los glaciares han empezado a derretirse más rápidamente en la década pasada, un fenómeno que ha causado alarma porque contribuye a elevar los niveles del mar. Más frecuentes Los fenómenos climáticos El Niño, caracterizados por temperatura superior a la normal en zonas del Pacífico ecuatorial, afectarán con cinco veces mayor frecuencia el centro que el este del Océano a fines del siglo XXI.
Eso concluyeron investigadores del Instituto Coreano de Investigación sobre el Océano y el Desarrollo, Ansan, en Corea del Su, luego de analizar seis modelos climáticos para probar con cuanta frecuencia se produce el nuevo fenómeno El Niño con relación al anterior, que es el más conocido. Aseguraron que el cambio podría tener una influencia sobre el clima mundial y provocar más sequía en India y en Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario