TRADUCTOR

miércoles, 15 de julio de 2009

El Síndrome del Niño Hipotónico.


Los síntomas de la hipotonía pueden manifestarse desde el nacimiento o en general en niños muy pequeños. La hipotonía o disminución del tono muscular, es un síndrome que presenta características de diversas enfermedades. En todos los casos sus principales síntomas son: la disminución o falta del movimiento, la debilidad muscular y la disminución del tono muscular. Existen dos tipos de hipotonía: • Paralítica: presenta disminución o falta de movimiento progresivo y se debe a un problema a nivel del Sistema Nervioso Central. • No paralítica: se caracteriza por la disminución del tono muscular sin afectar la motilidad.

Es difícil establecer el diagnóstico y origen de la enfermedad, que con frecuencia es de tipo neurológico. Puede originarse en el sistema nervioso central o en el sistema nervioso periférico. Los síntomas de la hipotonía pueden manifestarse desde el nacimiento o en general en niños muy pequeños. Los casos pueden ser leves o progresivos, llegando a provocar invalidez. Los niños desnutridos, abandonados, con hipotiroidismo o bien aquellos a los que les ha faltado estímulo psicomotriz, tienen mayor riesgo a padecer una hipotonía.Existen también hipotonías de origen genético, como en el caso de: Atrofias espinales, enfermedad de Pompe o glucogenosis o las Miopatías. Otras hipotonías pueden deberse a ciertas enfermedades o lesiones padecidas durante los primeros meses o años de vida.La hipotonía es un síndrome que se manifiesta principalmente por la disminución del tono muscular, el aumento en la movilidad articular desordenada y la adopción de posturas anormales. Fuente : BLOGTUSALUD.COM

No hay comentarios: